Alba Rueda20 de agosto de 2025014
En lo que ya es el peor año en cuanto a incendios de las últimas tres décadas, y con hasta 350.000 hectáreas quemadas en lo que llevamos de ejercicio (unas 200.000 en los últimos 4 días) según estimaciones de Copernicus, el debate sobre la gestión de los bosques está más vivo que nunca. Incluso, en este contexto, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez propuso el domingo un «Pacto de Estado» para responder a la «emergencia climática». Sin embargo, todavía en los despachos nadie le ha puesto el cascabel al gato (al menos públicamente): cuánto va a costar mantener de forma eficiente los bosques y montes, para evitar episodios como el actual. Desde la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE) estiman que, si las administraciones públicas quieren gestionar eficazmente los bosques y montes, tendrán que gastarse al menos 1.000 millones de euros al año. «Sin eso, todo el esfuerzo de las personas quedará en cenizas», subrayan.
Leer artículo completo
https://mudosocial.com/economia/los-silvicultores-fijan-en-1-000-millones-anuales-el-gasto-necesario-para-mantener-los-bosques-y-evitar-incendios/
Nota de Distrito Forestal.- Mudo Social es un medio de la República de Perú; si hasta la necesidad de claras y desbroces en los montes de España es conocida en Perú, consideramos probable que se hayan enterado en el Congreso de los Diputados e incluyan en los próximos presupuestos la dotación presupuestaria correspondiente.
Mudo social