Actualidad y noticias

21
Feb
2023

Javier Díaz. Presidente de Avebiom

Año tras año aumenta la contribución de la biomasa a la descarbonización y mejora de la eficiencia de nuestra economía en todas sus modalidades: biomasa sólida para usos térmicos y para generación eléctrica y, desde hace unos meses, también los gases renovables.

En el último año, la bioenergía ha aumentado en un 1% su contribución al mix energético español y ya aporta el 9% de toda la energía que consumimos, lo que demuestra que seguimos consolidando un crecimiento sostenido y sostenible.


La bioenergía está demostrando que es capaz de soportar mejor que otras fuentes de energía - gas, gasóleo, electricidad de origen fósil y otros combustibles fósiles- los efectos de la crisis y de la inflación derivadas de la subida de los precios de los combustibles fósiles y de la guerra en Ucrania. El papel de la bioenergía en la transición energética de nuestro país es fundamental y, en especial, cuando hablamos de seguridad energética.

21
Feb
2023

En Europa se aprovecha el 70% de los recursos que genera el bosque cada año, pero en Catalunya, solo se aprovecha el 30%. En el contexto actual de cambio climático, la prevención de incendios pasa por una buena gestión forestal. Por eso, el Centre de Ciència y Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC), con sede en Solsona, busca la manera de potenciarla creando productos de valor añadido.

Ahora, gracias a unas ayudas europeas, técnicos del centro han creado una biorrefinería móvil para la industria agraria y farmacéutica. Neus Puy, coordinadora del proyecto, destaca su importancia en un momento en el que el petróleo se agoto y hacen falta alternativas que no contaminen.

20
Feb
2023

El grupo tiene un plazo de ejecución para los próximos dos años y trabajará en el desarrollo de herramientas de digitalización y teledetección orientadas a la gestión sostenible, la biodiversidad y la resiliencia de los bosques españoles.

El objetivo final es continuar con la modernización del sector forestal mediante el uso de la última tecnología que ayude a la gestión forestal sostenible y a la certificación forestal. Entre otras actuaciones, estas herramientas permitirán la captura de datos en tiempo real, la georreferenciación de los bosques sostenibles, su caracterización, el uso de imágenes satelitales para mejorar continuamente el seguimiento y monitorización del estado del bosque, un ecosistema que está en continua transformación.

© 2018 Distrito Forestal.