Ciencia y Técnica

21
Dic
2023

Science Daily thumb

Fecha:

14 de noviembre de 2023

Fuente:

Universidad de Aarhus

Resumen:

Durante décadas, creímos que fuera de las edades de hielo, Europa estaba cubierta en su mayor parte por densos bosques antes de la llegada de los humanos modernos. Ahora, un nuevo estudio muestra que había mucha más vegetación abierta y semiabierta de lo que se esperaba

HISTORIA COMPLETA

Los libros de texto sobre biología y silvicultura dejan claro que grandes partes de Europa estarían cubiertas naturalmente por densos bosques.

La narrativa de los libros de texto es que nuestros antepasados talaron los bosques, drenaron los pantanos y cultivaron los brezales. En otras palabras, crearon los variados paisajes de praderas, brezales y pastizales que caracterizaban nuestros paisajes culturales antes del advenimiento de la agricultura moderna.

Pero una nueva investigación de la Universidad de Aarhus sugiere que este no es el caso. Elena Pearce, postdoc en el Departamento de Biología de la Universidad de Aarhus, y autora principal del estudio, lo explica.

"La idea de que el paisaje estaba cubierto por un denso bosque en la mayor parte del continente simplemente no es correcta. Nuestros resultados muestran que necesitamos reevaluar nuestra visión de lo que es la naturaleza europea", dice, y su colega y coautor, el profesor Jens- Christian Svenning, continúa:

"La naturaleza durante el último período interglacial, un período con un clima templado similar al actual, pero antes de la llegada de los humanos modernos, estaba llena de variaciones. Es importante destacar que los paisajes albergaban grandes cantidades de vegetación abierta y semiabierta con arbustos, árboles y hierbas que exigen luz junto con rodales de árboles de sombra de alto crecimiento".

Períodos glaciares e interglaciares

Las variaciones en la órbita de la Tierra alrededor del Sol y los cambios en las placas tectónicas significan que nuestro planeta se ve afectado por largos períodos con temperaturas más frías. A estos períodos los llamamos edades de hielo o períodos glaciales.

Los investigadores están de acuerdo en que ha habido al menos cinco períodos glaciales importantes durante los cuatro mil millones de años de historia de la Tierra. El primer período glacial fue hace unos 2.000 millones de años y duró unos 300 millones de años.

Aunque pueda parecer confuso, en realidad estamos en un período glacial tan importante en este momento. Los investigadores también dividen los períodos glaciales en períodos fríos y cálidos, a saber, las edades de hielo individuales y los períodos más cálidos intermitentes, los interglaciares

El período glacial actual ha durado casi 2,6 millones de años, pero actualmente nos encontramos en un período interglacial, que ahora se ve exacerbado y probablemente prolongado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero. El estudio se centra en el período interglacial anterior, que duró desde hace 129.000 años hasta hace unos 115.000 años. En Europa, este período interglacial se llama Eem.

Antiguas muestras de polen revelan cómo era la naturaleza

Las muestras de polen antiguo ayudaron al equipo de investigación a identificar qué plantas crecieron hace más de 100.000 años en el último período interglacial. El grupo de investigación integró datos de muestras de polen de gran parte de Europa. Las muestras revelan que las plantas que no prosperan en bosques densos a menudo constituían grandes componentes de la vegetación.

"Los árboles de sombra de crecimiento alto como el abeto, el tilo, el haya y el carpe serán más frecuentes en los bosques densos. Sin embargo, los resultados muestran que el avellano a menudo cubría grandes áreas de los paisajes. El avellano es un arbusto que no crece en grandes cantidades en bosques densos", dice Jens-Christian Svenning.

En el mundo de las plantas, la competencia por la luz solar es feroz. Los árboles que llegan más alto con sus copas pueden capturar la mayor cantidad de luz solar y ganar esa competencia. En los hayedos, los árboles absorben casi toda la luz solar. Esto significa que otros árboles y arbustos más pequeños, como el avellano, no pueden crecer en un hayedo.

"El avellano prospera en campo abierto y en bosques abiertos o perturbados, y tolera la perturbación de animales grandes. Mientras que especies como el haya y el abeto a menudo se dañan gravemente o mueren al cortarlas o ramonearlas, el avellano puede arreglárselas sin problemas. Incluso si cortas un avellano, seguirá produciendo muchos brotes nuevos", dice.

"Por esta razón, el avellano era a menudo muy común en los bosques históricos de monte bajo".

Lo que el polen puede revelar sobre el pasado

Casi todos los árboles, flores y arbustos desprenden polen. El polen es para las plantas lo que los espermatozoides son para los animales. Para que una planta tenga semillas, sus óvulos deben ser polinizados.

El polen se propaga por el viento o por insectos.

Una gran cantidad de polen aterriza en el suelo, donde no puede polinizar otras plantas. En cambio, es comido por insectos o degradado por microorganismos. Sin embargo, una pequeña cantidad de polen cae en lagos, pantanos o arroyos, donde cae al fondo del mar.

Debajo de la superficie, a menudo no hay oxígeno ni vida, y el polen se conserva durante cientos de miles de años en las capas del suelo.

Al observar la composición de los diferentes tipos de polen en las capas del suelo de humedales antiguos y enterrados, los investigadores pueden deducir cómo era la vegetación hace más de 100.000 años.

Los animales grandes mantenían el paisaje abierto

Por lo tanto, hay indicios de que Europa no estaba cubierta por bosques densos antes de que existieran los humanos. Pero, ¿cómo era realmente el paisaje?

Según los cálculos del nuevo estudio, entre el 50 y el 75 por ciento del paisaje estaba cubierto por vegetación abierta o semiabierta. Y lo más probable es que esto se deba a los grandes mamíferos que vivían en esa época, explica Jens-Christian Svenning.

"Sabemos que muchos animales grandes vivían en Europa en ese momento. Uros, caballos, bisontes, elefantes y rinocerontes. Deben haber consumido grandes cantidades de biomasa vegetal y, por lo tanto, tenían la capacidad de mantener el crecimiento de los árboles bajo control", dice y continúa:

"Por supuesto, también es probable que otros factores, como las inundaciones y los incendios forestales, también hayan influido. Pero no hay evidencia que sugiera que esto causó suficientes perturbaciones. Por ejemplo, los incendios forestales fomentan los pinos, pero en su mayoría no encontramos pinos como especie dominante".

Aunque el grupo de investigación no puede estar 100 por ciento seguro de hasta qué punto los animales grandes estaban detrás de las áreas abiertas, hay fuertes indicios de que sí lo estaban. En primer lugar, los animales grandes, como el bisonte, tienen exactamente ese efecto en las zonas donde todavía se encuentran en los bosques europeos. Además, los fósiles de escarabajos del último período interglacial también muestran que muchos animales grandes vivieron en esa época.

"Hemos analizado una serie de hallazgos de fósiles de escarabajos de esa época en el Reino Unido. Aunque hay especies de escarabajos que prosperan en bosques con incendios forestales frecuentes, no encontramos ninguna de ellas en los datos fósiles. En cambio, encontramos grandes cantidades de escarabajos peloteros, y esto muestra que partes del paisaje han sido densamente pobladas por grandes herbívoros", dice.

Rinoceronte de Merck con polen entre los dientes

Hay muchos indicios de que los animales grandes mantenían el paisaje variado antes de la llegada de los humanos, con grandes áreas de vegetación abierta y semiabierta.

Un estudio muy especial de Polonia subraya aún más esta teoría, dice Jens-Christian Svenning.

En Polonia, los investigadores han analizado más de cerca los fósiles del rinoceronte de Merck para ver de qué vivía este gran animal. Encontraron restos de polen y ramitas entre sus dientes, y cuando los analizaron, pudieron ver que una gran cantidad provenía del avellano", dice y continúa:

"Así que el rinoceronte ha andado comiendo ramas y hojas de avellanos. Esto apoya la teoría de que los grandes animales han afectado a la vegetación, tal vez al igual que los bosques históricos de monte bajo. Al mismo tiempo, las marcas de sus dientes sugieren que se había alimentado mucho de hierba y juncias a lo largo de su vida".

Un argumento a favor del rewilding

No solo necesitamos reescribir los libros de biología, sino que los nuevos hallazgos proporcionan nuevos datos para respaldar la resilvestración trófica, que es la restauración de ecosistemas biodiversos y autorregulados a través del restablecimiento de los procesos de la red alimentaria, especialmente mediados por especies de megafauna silvestre.

Los resultados del estudio avalan que los animales grandes tienen un papel esencial que desempeñar en la restauración, tal y como explica Elena Pearce.

"Ahora sabemos que había una gran variación en el paisaje. Todo apunta a que esta variación se debió a que los grandes animales afectaban a la estructura de la vegetación. Muchos de los grandes animales del período interglacial se han extinguido, pero todavía tenemos bisontes, caballos y bueyes", dice y concluye:

"Sin animales grandes, las áreas naturales se ven dominadas por una densa vegetación, en la que muchas especies de plantas y mariposas, por ejemplo, no pueden prosperar. Por lo tanto, es importante que devolvamos los animales grandes a los ecosistemas si queremos fomentar la biodiversidad".

Fuente de la historia:

Materiales proporcionados por la Universidad de Aarhus. Original escrito por Jeppe Kyhne Knudsen. Nota: El contenido puede ser editado por estilo y longitud.

Referencia de la revista:

Elena A. Pearce, Florence Mazier, Signe Normand, Ralph Fyfe, Valérie Andrieu, Corrie Bakels, Zofia Balwierz, Krzysztof Bińka, Steve Boreham, Olga K. Borisova, Anna Brostrom, Jacques-Louis de Beaulieu, Cunhai Gao, Penélope González-Sampériz, Wojciech Granoszewski, Anna Hrynowiecka, Piotr Kołaczek, Petr Kuneš, Donatella Magri, Małgorzata Malkiewicz, Tim Mighall, Alice M. Milner, Per Möller, Małgorzata Nita, Bożena Noryśkiewicz, Irena Agnieszka Pidek, Maurice Reille, Ann-Marie Robertsson, J. Sakari Salonen, Patrick Schläfli, Jeroen Schokker, Paolo Scussolini, Vaida Šeirienė, Jaqueline Strahl, Brigitte Urban, Hanna Winter, Jens-Christian Svenning. Un bosque claro sustancial y una vegetación abierta caracterizaban el bioma del bosque templado antes del Homo sapiens. Avances de la Ciencia, 2023; 9 (45) DOI: 10.1126/sciadv.adi9135

Citar esta página:

MLA

APA

Chicago

Universidad de Aarhus. "Europa no estaba cubierta por un denso bosque antes de la llegada de los humanos modernos". CienciaDiaria. ScienceDaily, 14 de noviembre de 2023. <www.sciencedaily.com/releases/2023/11/231114143742.htm>.

11
Oct
2023

 

Science Daily thumb

Fecha: septiembre 20, 2023

Fuente: Universidad de Heidelberg

Resumen:

A las plantas a menudo se les atribuyen habilidades similares a las conocidas en el mundo animal o humano. Se dice que los árboles tienen sentimientos y, por lo tanto, pueden cuidar de sus crías, como las madres. Los investigadores analizaron las afirmaciones en dos publicaciones populares sobre los bosques y llegaron a la conclusión de que las conjeturas se equiparan con los hechos. Advierten contra la "antropomorfización" de las plantas.

HISTORIA COMPLETA

A las plantas a menudo se les atribuyen habilidades similares a las conocidas en el mundo animal o humano. Se dice que los árboles tienen sentimientos y, por lo tanto, pueden cuidar de sus crías, como las madres. En un artículo publicado en la revista Trends in Plant Science, 32 investigadores internacionales de plantas y bosques dieron seguimiento a tales afirmaciones. Dirigidos por el profesor David G. Robinson, profesor emérito de biología celular en el Centro de Estudios de Organismos (COS) de la Universidad de Heidelberg, los investigadores analizaron las afirmaciones en dos publicaciones populares sobre bosques y llegaron a la conclusión de que la conjetura se equipara con los hechos. Advierten contra la "antropomorfización" de las plantas.

El artículo escudriñó las afirmaciones de dos libros ampliamente recibidos sobre la vida oculta de los árboles y la búsqueda del llamado "árbol madre". Los investigadores informan que en esos trabajos, a los árboles se les atribuyen características y comportamientos humanos, incluida la capacidad de sentir dolor y placer, comunicarse entre sí y actuar de manera altruista. Sobre la base de la literatura de investigación existente, el profesor Robinson y sus coautores proporcionan evidencia detallada de que las principales afirmaciones son científicamente insostenibles. El investigador de Heidelberg señala que numerosos trabajos de investigación sobre la importancia de la competencia intraespecie contradicen claramente la afirmación de que los árboles de una sola especie se apoyan mutuamente y se mantienen vivos entre sí.

Según el profesor Robinson y sus colegas, los estudios más recientes también hacen que el "concepto de árbol madre" sea insostenible. Muchas publicaciones basadas en este concepto que pretenden corroborar una transferencia selectiva de carbono de los árboles más viejos a los más jóvenes a través de hongos en red, las micorrizas, son defectuosas debido a la falta de variantes de control. «Y cuando los datos sugieren realmente una transferencia de este tipo, la cantidad de carbono transferido es tan pequeña que es fisiológicamente completamente irrelevante para el árbol receptor», afirma el profesor Robinson. Los investigadores también critican que ambos libros citan fuentes probatorias que no fueron revisadas por pares.

Por último, los autores señalan las consecuencias fatales que tales afirmaciones podrían tener para la adaptación de los bosques al cambio climático si las decisiones políticas se "basan en mensajes que suenan agradables pero falsos" en lugar de en hechos científicos, añade Robinson. Entre los autores del artículo se encontraban investigadores de la Universidad de Göttingen, así como de Austria, Canadá, Chile, Gran Bretaña, Irlanda, Israel, España, Suecia, Suiza y Estados Unidos. Representan los campos de la biología, la silvicultura y la ciencia de las plantas.

Fuente de la historia:

Materiales proporcionados por la Universidad de Heidelberg. Nota: El contenido puede ser editado por estilo y longitud.

Referencia de la revista:

David G. Robinson, Christian Ammer, Andrea Polle, Jürgen Bauhus, Roni Aloni, Peter Annighöfer, Tobias I. Baskin, Michael R. Blatt, Andreas Bolte, Harald Bugmann, Jerry D. Cohen, Peter J. Davies, Andreas Draguhn, Henrik Hartmann, Hubert Hasenauer, Peter K. Hepler, Ulrich Kohnle, Friederike Lang, Magnus Löf, Christian Messier, Sergi Munné-Bosch, Angus Murphy, Klaus J. Puettmann, Iván Quiroz Marchant, Peter H. Raven, David Robinson, Dale Sanders, Dominik Seidel, Claus Schwechheimer, Peter Spathelf, Martin Steer, Lincoln Taiz, Sven Wagner, Nils Henriksson, Torgny Näsholm. Los árboles madre, los hongos altruistas y los peligros de la personificación de las plantas. Tendencias en Ciencia de las Plantas, 2023; DOI: 10.1016/j.tplants.2023.08.010

Citar esta página: MLA APA Chicago

Universidad de Heidelberg. "Los investigadores de plantas y bosques no 'antropomorfizan' las plantas". CienciaDiaria. ScienceDaily, 20 de septiembre de 2023. <www.sciencedaily.com/releases/2023/09/230920111155.htm>.

12
Sep
2023

 

Describir de forma gráfica lo que nos rodea ha significado alejarnos del caos, entender mejor nuestro entorno y hacerlo más accesible. Desde los estudios de historia natural de la Antigüedad clásica, repasamos algunos de los maestros, técnicas y retos de esta disciplina con la ayuda de varios especialistas.

“El dibujo científico tiene una función principal y es ayudar a ordenar el mundo”, asegura Mónica Vergés Alonso, responsable del archivo histórico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN).

De algún modo, describir lo que nos rodea ha significado alejarnos del caos mitológico de los orígenes y hacer que nuestro entorno resulte accesible a estas criaturas minúsculas que lo habitamos, época tras época.

En Occidente, conocemos la intención de poner orden gracias al legado de los autores clásicos, ya que “la ilustración científica se remonta a los estudios de la historia natural con Aristóteles y, luego, con Plinio”, sostiene Vergés, y desde entonces “siempre ha sido un instrumento imprescindible para el avance de la ciencia”.

“El objetivo de la ilustración científica consiste en realizar un dibujo que pueda sustituir a la descripción teórica”, apunta, por su parte, Marta Chirino, profesional independiente del arte botánico y, a la sazón, hija del gran maestro canario de la escultura.

Entre los ejemplos históricos, están las láminas didácticas sobre anatomía humana, de Leonardo Da Vinci, o la alineación de los planetas, según Copérnico.

Sin embargo, algunos de los dibujos icónicos de todos los tiempos contienen una buena dosis de inspiración libre y atributos fantasiosos, como el rinoceronte de Durero de principios del siglo XVI, que lo trazó siguiendo relatos de gente que lo había visto en directo.

Otras veces esconden acciones algo controvertidas. Es el caso de la colección Aves de América (1827-1838) del naturalista estadounidense John James Audubon, quien mataba a los pájaros con un disparo “fino”, para evitar destrozos. Luego los convertía en modelos estáticos, ensamblados con alambres, a los que retrataba con detenimiento y en una escala uniforme.

Sus obras hoy cotizan como otras de grandes pintores y, compiladas, se han convertido en la 'biblia' de la ornitología. Se realizó a partir de unas 400 pinturas de fauna de Norteamérica en tamaño natural, que antes se habían distribuido por entregas.

Para su realización se llevaban a cabo los singulares sacrificios, que el autor no disimulaba: “Una bonita mañana me ha permitido continuar dibujando desde primera hora (…) He terminado el pato a la hora del almuerzo y he tenido la fortuna de matar otro del mismo tipo, con las mismas características exactas, pero más pequeño”, comentaba por carta a su esposa.

El proceso de Audubon solía concluir con las aves hervidas o asadas, como parte del experimento para determinar qué carnes eran comestibles y cuáles no. Se aprovechaba todo y se intentaba averiguar incluso si algunas de las vísceras eran venenosas.

Muchas cosas cambiarían desde entonces, aunque otras parecen inalterables, a juzgar por la confesión epistolar del ornitólogo: “Al no disponer de ingresos, debo apoyarme en mis talentos, y mi entusiasmo será mi guía en momentos difíciles. Estoy dispuesto a esforzarme para conservar el primero y superar estos últimos”.

Herencias del siglo XIX en el XXI

Con naturalistas entusiastas como Audubon o el ornitólogo y taxidermista inglés John Gould (1804-1881), en cuyas obras aparecen detalladas ilustraciones de aves y otros animales, llegamos a nuestros días.

Hoy los más experimentados ilustradores se resignan a que su trabajo valga poco en el mercado, pero tienen la satisfacción de que sus nervaduras y otros detalles finamente iluminados reflejen todos los años de paciencia, perseverancia y práctica, las "tres P" necesarias para el oficio, según Chirino.

A la hora de enumerar prioridades de la disciplina en la actualidad, Vega Asensio, coordinadora del máster en Ilustración Científica de la Universidad del País Vasco y responsable de la empresa NorArte asegura que “lo primero es saber valorar” la necesidad de una información gráfica.

A propósito, la ilustradora y bióloga Clara Cerviño expone su punto de vista: “Lo más difícil creo que es que los grupos de investigadores contraten a ilustradores, queda trabajo para volver a acercar estos dos mundos. En muchos casos, esta relación funciona, pero en otros, por experiencias que hemos tenido, suele echarse mano de fotos y de vídeos”.

Sin embargo, resulta importante señalar que ni la fotografía ni el audiovisual reemplazan a la ilustración científica, sino que son sus aliadas: basta pensar en los dibujos esquemáticos de la geología, la química, la geografía, la oceanografía o la astrofísica, entre otras disciplinas.

Fotografía y dibujo se complementan y, de hecho, “son indispensables la una para la otra”, aclara Cerviño. “La ventaja de la ilustración científica es que puedes simplificar y, en algunos temas, como el de los dinosaurios y, en general, en el paleoarte, hay que especializarse y echar mano de ella”, advierte.

Por supuesto, en el caso de las ciencias naturales, la condición ineludible de la ilustración es que refleje el arquetipo, algo que ninguna fotografía puede conseguir.

“El dibujo científico abstrae el ejemplar tipo, maduro y perfecto. Por ejemplo, un estornino no puede ser un polluelo, ni tener una patita dañada o el pico torcido, porque debe representar al ejemplar estándar”, señala Vergés. Y recuerda las guías de campo, que contienen fotografías y, también, dibujos, porque “para identificar una planta o un ejemplar de una especie desconocida se recurre al dibujo, no a la fotografía”.

La ciencia “se sirve de la ilustración científica para avanzar y el ilustrador, que es un artista, siempre está reprimido”, argumenta la investigadora del MNCN, porque “no se puede tomar ninguna licencia creativa: tiene que representar lo que ve, en el caso de los seres vivos, o plasmar una idea, si se trata de las ciencias abstractas”, sentencia.

Primeros libros científicos ilustrados

Uno de los primeros libros científicos ilustrados es un códice del siglo VI, en griego, conocido como el Codex de Dioscórides de Viena (porque se conserva en la Biblioteca Nacional de Austria). Se trata del más antiguo ejemplar de De Materia Medica del médico Dioscórides (Anazarba, en la actual Turquía, entre el año 40 y 90), una farmacopea de alrededor de 400 de plantas, que también contiene gráficos de minerales y animales, la mayoría en estilo naturalista.

Respecto a las obras con ilustraciones de fauna, tras el famoso rinoceronte de 1515 que Durero nunca vio —una historia que inspiró un libro publicado el año pasado por Editorial Nórdica—, continuaron reproduciéndose los grandes mamíferos a partir de descripciones orales. Y es que "no todo el mundo tenía posibilidad de ir a tierras lejanas”, según Vergés.

De hecho, hay bestiarios medievales en los que los animales no tienen ninguna precisión y que, no obstante, podrían considerarse los inicios de la ilustración animal, aunque no puramente científica, porque allí se mezcla fauna real con unicornios y otras bestias mitológicas. A partir del siglo XVI, sí hay “una intención de representar lo que vemos y lo que es, tal y como es”, indica la responsable del archivo del MNCN.

De esa época destaca la icónica acuarela de la liebre, también de Durero, por su realismo incuestionable.

Desde el viaje de Colón a América y con las expediciones europeas a las Indias, en busca de especias y otras materias primas, se extiende la ambición de los grandes viajes de conquista y apenas asoma la idea del naturalista.

De hecho, no es hasta que aparece la instrumentación marina (las brújulas o los sextantes de barcos para orientarse en los océanos), cuando “los mapas dejan de ser una fantasía”, expone Vergés.

Posteriormente, en el siglo XVIII, cuando Carlos Linneo crea una clasificación taxonómica de seres vivos y establece la nomenclatura binomial (para nombrar género y especie), el panorama se simplifica para biólogos y botánicos, porque se homogeneiza la designación de lo que se va descubriendo.

Si cualquier perro en el mundo es un Canis lupus familiaris, aparece el orden entre los seres vivos. A partir de este inmenso paso, el ilustrador puede representar el ejemplar tipo del animal que se va identificando.

En el siglo XVIII también se organizan los viajes de exploración imperiales, que coinciden con el auge de los principios de la Ilustración, cuando se venera el conocimiento racional. “Esas rutas lejanas nos abren a los europeos una ventana porque quienes viajan, luego explican, escriben e ilustran todo aquello que han visto”, continúa la experta.

Desde entonces, el mundo es global. Pero fue en el siglo XIX, con los estados europeos trayéndose todo lo que fuese de interés desde sus territorios de ultramar, cuando los avances técnicos trazaron buena parte de la historia de la ilustración científica.

En el mundo editorial, la cromolitografía (con láminas que luego se iluminaban a mano) contribuyó a la unificación de los colores, que resultan vitales para la descripción de algunas  especies.

Precisión en las formas y en el color permiten el gran salto en la disciplina, mientras la fotografía da sus pasos inaugurales. Aunque, en sus albores, el tiempo de exposición que necesitaba el primer daguerrotipo era tan grande que impedía retratar animales en movimiento. Harán falta muchos años para que la fotografía acceda a lo que el ojo humano no puede.

Los animales disecados de los gabinetes de historia natural, en cambio, se podían copiar con todo el tiempo del mundo. Y en esa búsqueda de la representación más fidedigna, “el dibujo de perfil es el que reúne la mayor información en una sola imagen”, detalla Vergés.

En otras ciencias, como en la paleontología o la arqueología, el dibujo también hace una reconstrucción de lo que falta (en el caso de piezas dañadas o esqueletos de los que se hallan solo algunas vértebras, por ejemplo). Se trata de “añadir lo que no existe siguiendo lo que existe”, en palabras de la especialista del MNCN.

Ordenador o tinta china

En las últimas décadas, las herramientas informáticas han cambiado bastante las reglas del juego en materia de diseño e ilustración. Sin embargo, hay artistas de generaciones más jóvenes que siguen trabajando con lápices y pinceles.

Cerviño, por ejemplo, admite que pinta con acuarela, pero que puede echar mano de la digitalización para retocar y, por supuesto, para enviar.

“Supongo que, como en cualquier otra profesión artística, no dejas de aprender cosas nuevas; de hecho, se puede hacer acuarela en digital, por ejemplo. Siempre aprovechas los recursos que salen y te facilitan la vida”, asegura.

Por su parte, Vega Asensio era doctora en biología y trabajaba en un laboratorio hasta que se decantó por seguir la carrera de ilustradora, “porque en mi tiempo como investigadora vi que había escasez de diseños rigurosos para comunicar la ciencia de forma eficiente”.

En cuanto a las técnicas a elegir, aboga por utilizarlas todas: 3D si hay que mostrar una molécula que rota, tinta china en blanco y negro sobre papel para la botánica y el ordenador, “ya que permite mayor capacidad de corrección”.

Hace más de una década que Asensio ejerce el oficio. Ahora, como profesora del máster del País Vasco, detecta otras necesidades: “Creo que sigue siendo deficiente la comunicación que hacemos los científicos entre pares, cuando vamos a un congreso o presentamos propuestas de investigación”. Considera que a los investigadores "les falta mucho por adquirir en materia de comunicación gráfica".

Además, a su juicio, en el ambiente no se ve todo lo que abarca la ilustración científica: “Me da un poco la sensación de que solo estamos hablando de flora y fauna, pero hay muchísimas más cosas que abordar, como la tecnología y el cambio climático, y para ello hay que hacer gráficos. Incluso en algunas carreras de letras sería interesante comunicar gráficamente”.

Las dos ilustradoras consultadas coinciden en que uno de los grandes avances es que ahora hay posibilidades de formación en buenos centros como el del País Vasco, el de Girona o algunos de Madrid, ya que “el interés ha crecido”, según apunta Cerviño.

Asensio reivindica que lo que se está consiguiendo es “tener a profesionales en cada área y que no sean el científico o la científica quienes tengan que hacer este trabajo, sino un profesional que controle de técnicas, que entienda su ciencia y que les pueda ayudar”. No obstante, reclama “que se valorara más la ilustración”.

En este ámbito también existen colectivos como el de Illustraciencia, en el que se mueven una quincena de ilustradores y el intercambio resulta “inspirador”, según Cerviño.

Consultado al respecto, Miquel Baidal, coordinador del proyecto Illustraciencia, explica que este nació en 2009, y que convoca anualmente un certamen internacional. Las 40 obras que allí se seleccionan forman parte de una exposición itinerante.

Además, se realizan actividades permanentes “para acercar la ilustración científica a la sociedad”. Mediante formación a distancia, se enseña a ilustrar ciencias como la botánica, la entomología, la paleontología, la arqueología o la microbiología, entre otras. Por último, para quienes están empezando, Baidal destaca que “se ha creado un ebook con ejercicios para desarrollar la capacidad de observación y aprender a crear con rigor”.

Marta Chirino, galardonada artista botánica

“Vivíamos en San Sebastián de los Reyes (Madrid), en un chalecito donde papá tenía su estudio. Eso estaba en medio del campo, porque antes no había nada. Aunque fuera un campo muy pobre, en medio de Castilla, yo fui una niña a la que le encantaba la naturaleza y dibujar”, recuerda Marta Chirino (Madrid, 1963) sobre sus inicios.

“Papá” es el reputado escultor Martín Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1925-Madrid, 2019), por lo que Marta creció entre lápices y cinceles. También su madre, según ella refiere, “era muy creativa y le gustaba pintar”, además de trabajar como diseñadora de accesorios de hombre en Loewe.

“Desde chiquitina he sentido amor hacia la naturaleza, por lo que estudié biología (en la Universidad Autónoma de Madrid)”, narra. Muy pronto supo que lo que le cautivaba de su entorno era la belleza y que lo que le apetecía era “dibujar las plantas, más que estar en un laboratorio”.

A su padre, sin embargo, no le gustaba mucho que hubiera dejado la biología para ponerse a dibujar, según Marta confiesa: “Soy de la generación del baby boom, éramos tropecientos mil biólogos y, encima, quería dedicarme al arte”.

No, no la alentó, pero, al cabo de muchos años, le dijo: “Me han hablado de tus dibujos”. Entonces, Marta supo que el gran Chirino aprobaba su seria afición al dibujo. Por supuesto, aclara, “él respetaba mucho mi libertad, pero le daba miedo la falta de trabajo... y mi madre era la balanza”.

¿Ha hecho toda su carrera como ilustradora botánica dentro del CSIC?, le preguntamos. Marta Chirino asiente, pero aclara que nunca tuvo un contrato de trabajo.

“Yo comencé yendo al Jardín Botánico a aprender, especialmente con Santos Cirujano Bracamonte —uno de los mayores expertos en plantas acuáticas en España— y empezaron a incluirme en proyectos para divulgar”, señala. “Así seguí toda mi carrera, con gente que me preguntaba si me interesaba colaborar en uno o en otro, porque en este mundo no hay dinero, esto se hace por amor al arte”, asegura esta ilustradora que desde 1998 forma parte de la prestigiosa The Society of Botanical Artists (Reino Unido).

Cuando en 1999 le dieron la Medalla de Oro de la británica The Royal Horticultural Society, por su proyecto ilustrado sobre la flora acuática de Castilla-La Mancha, por fin su padre se mostró convencido.

“La vida del dibujante es como la del artista –compara. Vas dibujando cuando salen proyectos y, en mi caso, aunque ya no salieran, he seguido dibujando. He trabajado porque es mi pasión, pero he cobrado muy poco… Si un investigador no tiene dinero, cómo va a pagar a un dibujante”.

Respecto a los estilos, Chirino reconoce que tiene una forma de dibujar “más orgánica y menos esquemática” que la que suele llevarse en esta materia, “porque hay otros dibujantes que no han pasado por Bellas Artes”. Acerca de la inspiración, confiesa su admiración por Durero y Piranesi, entre los clásicos, y también menciona a españoles más cercanos como Eugeni Sierra Ràfols y a algunos contemporáneos como José Pizarro, de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma de Madrid.

Consultada acerca del porqué del blanco y negro en el dibujo botánico, responde que “en las ilustraciones científicas realmente no necesitas el color para representar aquellos caracteres que tienen que identificar a una especie”. Las formas son determinantes.

Por otra parte, la representación del “individuo ideal” se hace muchas veces con “pliego seco” (la planta prensada) de herbarios: entonces sí, para “darle un volumen a la planta” lo que hacen los dibujantes es “imaginar una iluminación”. Aunque “no estés representando algo figurativo”, las sombras “pueden darle un poquito de gracia al dibujo”, agrega la artista.

Así, sin flores marchitas, el tiempo y el espacio se difuminan: “En el jardín, yo he dibujado de pliegos de 1800, por ejemplo”, dice Chirino, quien en 2010 recibió el galardón Margaret Stevens Award y el SBA, Certificate of Botanical Merit, en reconocimiento por su compromiso medioambiental y con los estudios botánicos a través de la ilustración científica.

Fuente: SINC

 

10
Oct
2023

Science Daily thumb

Fecha: septiembre 21, 2023

Fuente: Universidad de Siracusa

Resumen:

Los árboles dependen de los hongos para su bienestar. A medida que el cambio climático y el calentamiento global provocan temperaturas más altas y una sequía amplificada, se sabe poco sobre cómo responderán estos importantes hongos. Para investigar este tema, un equipo de investigación llevó a cabo un experimento sobre el cambio climático en el que expusieron especies de árboles boreales y templados a tratamientos de calentamiento y sequía para comprender mejor cómo los hongos y sus árboles huéspedes responden a los cambios ambientales. Sus hallazgos revelaron que los efectos combinados del calentamiento y el estrés hídrico probablemente resultarán en importantes perturbaciones de las redes ectomicorrícicas y pueden dañar la resiliencia y la función de los bosques.

HISTORIA COMPLETA

A los niños se les enseña a dejar los hongos silvestres en paz debido a su potencial para ser venenosos. Pero los árboles, por otro lado, dependen de los hongos para su bienestar. No busque más allá de los hongos ectomicorrícicos, que son organismos que colonizan las raíces de muchas especies de árboles donde se encuentran el ecosistema boreal (zona que abarca los bosques más septentrionales de la Tierra) y el ecosistema templado (zona entre las regiones tropical y boreal). Esta área cuenta con una mezcla de árboles boreales, incluidos árboles de hoja perenne de hojas afiladas y especies de árboles templados, como arce y roble.

Al igual que una relación humana saludable, los árboles y los hongos funcionan bien juntos porque se ayudan mutuamente. Cuando los hongos ectomicorrícicos se adhieren a las raíces de los árboles, adquieren carbono en forma de azúcares de sus huéspedes y, a su vez, proporcionan a los árboles nutrientes importantes como nitrógeno y fósforo. Es una relación simbiótica importante que impulsa la función y la resiliencia del ecosistema.

Pero a medida que el cambio climático y el calentamiento global causan temperaturas más altas y una sequía amplificada, se sabe poco sobre cómo responderán estos importantes hongos. Además, hay preguntas persistentes sobre cómo el calentamiento climático afectará los hilos subterráneos, conocidos como redes ectomicorrícicas, formados por hongos que conectan los árboles y facilitan la transferencia de agua, nitrógeno y otros minerales.

Para investigar este tema, un equipo de investigación de la Universidad de Syracuse y la Universidad de Minnesota llevó a cabo un experimento sobre el cambio climático en el que expusieron especies de árboles boreales y templados a tratamientos de calentamiento y sequía para comprender mejor cómo los hongos y sus huéspedes arbóreos responden a los cambios ambientales.

El estudio, dirigido por Christopher W. Fernandez, profesor asistente de biología en la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Syracuse, se publicó recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Sus hallazgos revelaron que los efectos combinados del calentamiento y el estrés hídrico probablemente resultarán en importantes perturbaciones de las redes ectomicorrícicas y pueden dañar la resiliencia y la función de los bosques.

El equipo llevó a cabo su trabajo en un experimento de cambio climático a largo plazo llamado B4WARMED (Calentamiento de los bosques boreales en un ecotono en peligro) en Minnesota. El experimento incluye parcelas en las que se han plantado especies arbóreas boreales y templadas y se han expuesto a tratamientos de calentamiento y sequía. Esto permite a los investigadores explorar cómo los hongos ectomicorrícicos y las redes que forman con sus huéspedes arbóreos responden a los factores estresantes ambientales.

Fernández, cuya investigación tiene como objetivo comprender los procesos que involucran la ecología de plantas, microbios y ecosistemas, dice que su estudio reveló que la composición de las especies de hongos ectomicorrícicos cambia drásticamente con el cambio climático. Específicamente, observaron un cambio de especies que se encuentran comúnmente en bosques maduros que tienen micelio de alta biomasa (el cuerpo filiforme del hongo que explora el suelo y que probablemente sea importante para la formación de redes) hacia especies de baja biomasa que generalmente se encuentran en ecosistemas altamente perturbados.

"Existe una hipótesis respaldada de que estas especies de baja biomasa probablemente no proporcionan al huésped mucho beneficio en términos de nutrición en comparación con las especies de alta biomasa", dice Fernández. "Descubrimos que las redes formadas por estos hongos que 'conectan' los árboles cambiaron de redes relativamente complejas y bien conectadas a otras que son más simples con menos conexiones".

Los autores dicen que estos cambios se relacionaron significativamente con el rendimiento de los árboles huéspedes y su capacidad para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y azúcares a través de la fotosíntesis. "El cambio climático está reduciendo la cantidad de carbono que fijan los árboles y probablemente tenga efectos en cascada en la cantidad de carbono que pueden proporcionar a sus hongos ectomicorrícicos", continúa Fernández. "Es probable que esto esté causando un cambio hacia especies de baja biomasa, lo que resulta en la ruptura de las redes entre los árboles".

El equipo de investigación cree que este es el primer estudio que examina la respuesta de las redes ectomicorrícicas al cambio climático y sus resultados deberían generar nuevas investigaciones centradas en otros ecosistemas. Sobre la base de este trabajo, dicen que el siguiente paso será vincular los cambios en las redes ectomicorrícicas con los procesos a nivel de ecosistema, como el ciclo de nutrientes y carbono, para comprender mejor qué tan resistentes son al cambio climático.

Fuente de la historia:

Materiales proporcionados por la Universidad de Syracuse. Original escrito por Dan Bernardi. Nota: El contenido puede ser editado por estilo y longitud.

Multimedia relacionado: Red de micelio fúngico

Referencia de la revista:

Christopher W. Fernandez, Louis Mielke, Artur Stefanski, Raimundo Bermúdez, Sarah E. Hobbie, Rebecca A. Montgomery, Peter B. Reich, Peter G. Kennedy. El estrés inducido por el cambio climático altera las redes de interacción ectomicorrícica en el ecotono boreal-templado. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 2023; 120 (34) DOI: 10.1073/pnas.2221619120

Citar esta página: MLA APA Chicago

Universidad de Siracusa. "Cómo el calentamiento climático podría alterar una relación profundamente arraigada". CienciaDiaria. ScienceDaily, 21 de septiembre de 2023. <www.sciencedaily.com/releases/2023/09/230921154458.htm>.

11
Sep
2023

 

Un nuevo informe internacional aporta pruebas, herramientas y opciones que permitan a los gobiernos luchar de manera global contra esta amenaza. Desde el departamento de Acción Climática de la Generalitat de Cataluña y el CREAF, llevan más de 10 años trabajando también en el sistema de información Exocat y este 2023 han terminado la primera lista negra y lista de alerta con las cerca de 300 especies exóticas que más preocupan en Cataluña.

El primer informe mundial sobre especies exóticas invasoras ha visto la luz esta semana. El trabajo está dirigido a los más de 140 gobiernos que integran la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES, por sus siglas en inglés) que evalúa las tendencias, las causas, los impactos y las propuestas de gestión para hacer frente a las invasiones biológicas en todas partes del mundo. 

La grave amenaza mundial que suponen las especies exóticas invasoras está infravalorada, subestimada y es, con frecuencia, ignorada. Según este nuevo documento, muchas actividades humanas han introducido más de 37.000 especies exóticas en regiones de todo el mundo. Esta estimación es prudente y crece en la actualidad a un ritmo sin precedentes. Más de 3500 de ellas son especies exóticas invasoras nocivas, que amenazan gravemente a la naturaleza, a las contribuciones de esta a las personas y a la buena calidad de vida. Las especies exóticas invasoras, a menudo ignoradas hasta que es demasiado tarde, constituyen un reto importante para la población de todas las regiones y países.

Entre las diferentes medidas de control que el IPBES propone, destaca crear sistemas de información, realizar planes de prevención con listas negras y de alerta o dedicar esfuerzos a erradicar algunas especies en fase incipiente de invasión, entre otros.

El Informe de la evaluación sobre las especies exóticas invasoras y su control, aprobado el sábado pasado en Bonn (Alemania) concluye que, en 2019, aparte de los cambios drásticos en la biodiversidad y los ecosistemas, el costo económico mundial de las especies exóticas invasoras superó los 423.000 millones de dólares anuales, y que los costos se han cuadruplicado, al menos cada década, desde 1970.

"Las especies exóticas invasoras suponen una grave amenaza para la biodiversidad y pueden causar daños irreversibles en la naturaleza, incluida la extinción de especies a escala local y mundial, además de amenazar el bienestar humano", afirma Helen Roy copresidenta de la Evaluación junto con los catedráticos Aníbal Pauchard (Chile) y Peter Stoett (Canadá).

En este contexto, el departamento de Acción Climática de la Generalitat de Cataluña y el Observatorio del Patrimonio Natural y la Biodiversidad trabajan para integrar los datos sobre especies invasoras que recogen instituciones e iniciativas que después deben servir para planificar y gestionar esta problemática ambiental, social y económica.

 El grueso de este trabajo lo realiza el CREAF que ha liderado el desarrollo de las listas negra y alerta de las especies más peligrosas que podrían entrar en Cataluña en los próximos años y sobre las que se trabaja de forma prioritaria. Es la primera vez que Cataluña dispone de estas listas, una acción alineada con las recomendaciones científicas internacionales del IPBES. De hecho, en nuestro país ya se trabaja de forma muy activa en todos estos frentes desde hace más de 10 años gracias al proyecto Exocat.

El último informe anual presentado en enero ampliaba un año más la lista actual de especies presentes, construido gracias a un sistema de información online que gestiona el departamento de Acción Climática con la coordinación del CREAF. Esta herramienta de apoyo a la toma de decisiones se ha complementado este 2023 con ambas listas.

“El informe internacional demuestra que Cataluña está en línea con las recomendaciones que hace la ciencia en la que el énfasis de las políticas actuales se hace en la prevención y la respuesta rápida. Las listas negras y de alerta son una herramienta muy efectiva para priorizar dónde es necesario poner los esfuerzos de prevención y detección y asegurar que respondemos de forma rápida y precisa”, confirma Marc Vilahur, director general de Políticas Ambientales y Medio Natural del departamento de Acción Climática.

Aunque históricamente muchas especies exóticas se introdujeron a propósito debido a sus beneficios percibidos para el ser humano, el informe de la IPBES concluye que los impactos negativos de las especies que se convierten en invasoras para la naturaleza y las personas son enormes.

“En este documento, IPBES recomienda que se pongan en funcionamiento sistemas de información abiertos e interoperables para mejorar la coordinación y eficiencia de las acciones de gestión para luchar contra las especies invasoras. Cataluña hace 10 años que dispone de este sistema gracias a Exocat y al trabajo conjunto entre el CREAF y el Departamento de Acción Climática”, añade Joan Pino, director del CREAF.

Lista negra y de alerta de las invasiones

Este 2023 EXOCAT ha elaborado unas primeras listas negras y listas de alerta con las especies potencialmente invasoras en el territorio catalán. Casi 300 especies que requieren actuaciones de control y erradicación, en el caso de las 172 especies de lista negra, y de seguimiento y vigilancia en el caso de las 125 de la lista de alerta. La lista está ordenada según la prioridad de actuación.

Cataluña, España y Europa disponen de diferentes reglamentos sobre las especies invasoras más preocupantes que han servido de base para realizar estas listas. Son la Mesa de especies prioritarias de la red de alerta que gestiona el DACC, el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto de 2013 y el Reglamento de la Unión Europea 1143/2014, de 22 de octubre de 2014 .

Los grupos dominantes en estas listas negras y de alerta son las plantas, los pájaros, los invertebrados acuáticos y los mamíferos. La mayoría de pájaros considerados prioritarios y con potencial invasor ya están presentes en Cataluña y, por tanto, incluidos en las listas negras, mientras que una parte importante de las plantas y de los mamíferos todavía no han sido detectadas en el territorio y están incluidos en las listas de alerta.

"Se buscan"

Casi el 80 % de los impactos documentados de las especies exóticas invasoras sobre las contribuciones de la naturaleza a las personas son también negativos, especialmente a través del daño a los suministros de alimentos. Un ejemplo de ello podría ser el impacto del cangrejo verde europeo (Carcinus maenas) sobre los bancos comerciales de marisco en Nueva Inglaterra y el daño provocado por el mejillón de agua dulce (Mytilopsis sallei) en los recursos pesqueros de importancia local en la India.

En el caso de Cataluña, las especies más buscadas que ya se han encontrado pero que todavía no son invasoras (lista negra) abarcan diferentes grupos de animales y plantas. Por ejemplo, en cuanto a las plantas destacan las cactáceas punzantes del género Cylindropuntia (C. spinosior), algunas plantas acuáticas, sobre todo del género Ludwigia (L. grandiflora) o la Egeria densa y la Eicchornia crassipes. En el caso de los insectos podemos destacar la avispa oriental (Vespa orientalis), detectada por primera vez en el puerto de Barcelona en 2022 y en principio erradicada por el Departamento de Acción Climática.

De pájaros hacen una mención especial a las cotorras del antiguo género Aaratinga que se encontrarían en la ciudad de Barcelona y en el área metropolitana de Barcelona, como Psittacara mitratus o Nandayus nenday. Los dos mamíferos más buscados son el mapache (Procyon lotor) y el cerdo vietnamita (Sus scrofa var. domestica), ambos están siendo objeto de medidas de control por parte del departamento de Acción Climática.

En cuanto a las que todavía no están en Cataluña pero que están presentes y con carácter invasor en territorios vecinos o cercanos (lista de alerta) destacan las algas marinas como la Caulerpa taxifolia, los cangrejos asiáticos (Cherax destructor, Eriocheir sinensis) y los mamíferos vistosos que ya están extendidos por Europa: la mangosta de Java (Herpestes javanicus), el perro mapache, (Nyctereutes procyonoides), la ardilla gris (Sciurus carolinensis), el arruino, (Ammotragus lervia), el montjac (Muntiacus reevesi) y la rata almizclera americana (Ondatra zibethicus).

La rana toro, un caso de reciente éxito de erradicación en Cataluña

El departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y el Parque Natural del Delta del Ebro ha dado este agosto por erradicada la presencia de la rana toro (Lithobates catesbeianus) en el delta, aunque en 2024 se repetirán los muestreos por confirmar su erradicación. Los últimos resultados de seguimiento de esta especie invasora no han detectado presencia en ninguno de los puntos analizados.

“La detección precoz y la rápida y contundente actuación han sido claves para obtener la reciente erradicación en Cataluña de la rana toro y que se considera un caso de éxito, dado el elevado potencial de adaptación de esta especie invasora en un sistema complejo como es el delta del Ebro” explica Vilahur. También ha destacado en esta lucha la importante colaboración de las diversas entidades, voluntarios, equipos de investigación y expertos que han participado en el plan de erradicación.

La rana toro se detectó por primera vez en junio de 2018, cuando se localizaron larvas en las lagunas del filtro verde de Isla de Mar. Ante el impacto que esta especie podía causar en el delta, inmediatamente se pusieron en marcha medidas de control para contener el núcleo detectado y evitar su dispersión, y se puso en marcha un plan de erradicación

"El principal motivo que hace que estas especies despierten más preocupación es su capacidad de tolerar diferentes condiciones ambientales, y sobre todo su gran capacidad de dispersión y colonización del territorio, que hacen difícil su control", explica Roser Rotchés, coordinadora técnica del Exocat. 

Además, la mayoría tienen un impacto importante sobre el medio natural alterando las condiciones y desplazando a las especies autóctonas. Las plantas acuáticas, además, pueden alterar los niveles de agua de ríos y lagunas, pudiendo obstruir infraestructuras de riego, por ejemplo. Otros presentan impactos sobre la salud humana o la economía, como los cactus del género Cylindropuntia, que pueden ser un peligro para animales y humanos por sus pinchos o la Vespa oriental que puede ser problemática para el sector apícola y un peligro para los humanos para las picaduras.

Asimismo, las cotorras ocasionan importantes impactos en la agricultura. En cuanto a los mamíferos, algunos pueden ser carnívoros muy voraces y ser portadores de enfermedades que afecten a la fauna local o incluso a los humanos.

Fuente: CREAF-Universitat Autònoma de Barcelona

© 2018 Distrito Forestal.