Ciencia y Técnica

16
Nov
2018

El último número de la revista Unasylva de FAO versa sobre la relación entre bosques y que las ciudades sean sostenibles

 

UNASYLVA 250Las ciudades necesitan bosques. La red de bosques, los grupos de árboles y los árboles individuales de una ciudad y sus alrededores desempeñan una amplia gama de funciones, como regular el clima, almacenar el carbono, eliminar los agentes contaminantes del aire, reducir el riesgo de inundaciones, colaborar en la seguridad alimentaria, del agua y la energía, así como mejorar la salud física y mental de los ciudadanos. Los bosques realzan el aspecto de las ciudades y desempeñan funciones importantes en la cohesión social e incluso pueden reducir la delincuencia. Esta edición de Unasylva se analiza detalladamente la silvicultura urbana y periurbana: sus beneficios, escollos, gobernanza y los desafíos que plantea

 

Tags:
16
Nov
2018

 
valores ciencia 6

A lo largo de las anotaciones anteriores hemos visto como, desde una tradición anterior al siglo XX en la que no cabían cuestiones de orden axiológico, durante el primer tercio de ese siglo se pasó, no sin resistencia, a incorporar la noción de los valores al acervo de los estudios de sociología y filosofía de la ciencia. Ello tuvo mucho que ver con las cada vez mayores implicaciones sociales, económicas e ideológicas de la ciencia y sus productos. Fueron sobre todo consideraciones relativas a los efectos de la tecnología que se derivaba del desarrollo de la ciencia y a la contraposición de determinados valores muy extendidos socialmente con los principios propios de la empresa científica lo que llevó a Merton (1942) a enunciar el conocido como ethos de la ciencia, ethos al que también iba asociado su propio conjunto de valores.
Como vimos en la anotación anterior, no obstante, este asunto sigue siendo controvertido en el marco de la filosofía de la ciencia. Por esa razón, y al objeto de disponer de una perspectiva más amplia, y dado que el tema tratado ha concitado el interés no sólo de sociólogos y filósofos de la ciencia, sino también de científicos y divulgadores, he considerado de interés incluir de forma sumaria, lo que algunos de esos científicos y divulgadores han afirmado en relación con el tema. No pretendo que este repaso mínimo sirva para elaborar una reflexión meditada sobre la noción de los valores de la ciencia y sus implicaciones. Mi intención se limita a ilustrar la gran diversidad de rasgos, cualidades, actitudes y virtudes que son consideradas al tratarlo.
Santiago Ramón y Cajal (1898), en su “Reglas y consejos sobre investigación científica. Los tónicos de la voluntad”, incluye un capítulo, el tercero, titulado “Cualidades de orden moral que debe poseer el investigador”. Si bien es cierto que, en sentido estricto, quizás estas cualidades no sean del todo asimilables a la noción de valores utilizada por Merton (1942), no lo es menos que pueden considerarse perfectamente homologables a muchas otras cualidades que han venido siendo consideradas como valores. Por esa razón se han incluido aquí, y porque al fin y al cabo, no deja de ser una de las primeras referencias a estos temas escritas por un científico español. Para Ramón y Cajal, el científico ha de tener independencia de juicio, perseverancia, pasión por la gloria, patriotismo y gusto por la originalidad.
En un libro muy conocido del físico y divulgador científico norteamericano Carl Sagan (1995), “El mundo y sus demonios”, en el capítulo II, “Ciencia y esperanza”, hace una reflexión acerca de la ciencia, de su relación con la sociedad y de lo que cree que significa para la humanidad. En ese contexto, va desgranando una serie de ideas y atribuyendo a la ciencia una serie de cualidades. He recopilado la siguiente lista: cautela (escepticismo), racionalidad, autocrítica, apertura, independencia de juicio, humildad, imaginación, disciplina, coherencia, espíritu crítico, honestidad, y libre intercambio de ideas.
He incluido en esta breve relación a Ramón Núñez (2010), creador de los museos científicos coruñeses y a quien se considera padre de la museología científica española. Núñez, en una intervención en el Senado, enunció lo que su autor denomina “valores culturales de la ciencia”. Son los siguientes: curiosidad, escepticismo, racionalidad, universalidad, provisionalidad, relatividad, autocrítica, iniciativa, apertura y creatividad.
Por último, me ha parecido de interés incluir aquí los resultados de una encuesta en la que unas pocas personas, dedicadas a la investigación, a la docencia de materias de ciencia y a la divulgación científica respondían a la pregunta de cuáles son a su juicio los tres principales valores de la ciencia. No pretendo que los resultados de esta encuesta sean extrapolables, por supuesto. He reformulado algunas respuestas para agrupar las que tenían contenidos muy similares, y he puesto entre paréntesis el número de veces en que se daba la respuesta en cuestión. Comprobé que las respuestas dadas eran clasificables en dos grandes categorías: funciones que cumple la ciencia, una, y sus cualidades (o virtudes), la otra. Y cada una de esas dos categorías podía subdividirse, a su vez, en otras dos, atendiendo a si eran rasgos de carácter general o de carácter epistémico. Así pues, relaciono a continuación las respuestas dadas, agrupadas en las cuatro subcategorías indicadas.
Funciones
Proporciona progreso y bienestar (8); es fuente de criterio (5); promueve la educación y la cultura (1); proporciona placer y asombro (1).
Funciones epistémicas
Proporciona conocimiento objetivo (4); hace uso de y promueve el pensamiento crítico (4); busca respuestas (2); ofrece certezas (2); proporciona experiencia vital (2); atrae la inteligencia (1); desmitifica (1); permite comparar (1); facilita el intercambio de ideas (1).
Cualidades
Humildad (5); cooperatividad (3); honradez (2); belleza (1); generosidad (1); transparencia (1); valentía (1); resiliencia frente a sus demonios (1).
Cualidades epistémicas
Universalidad (7); curiosidad (7); objetividad (3); revisable/provisional (3); creatividad (3); escepticismo (2); racionalidad (2); realismo (1); rigor (1).
Conclusión
Si nos fijamos hoy en lo que diferentes filósofos, científicos y divulgadores de la ciencia han escrito al respecto (la relación contenida en este texto no es, ni de lejos, exhaustiva), vemos fácilmente que las dificultades a las que se refería Menéndez Viso (2005) son reales. Los resultados de la encuesta, aunque carentes de rigor estadístico, dan cuenta de una gran diversidad de visiones que no hace sino confirmar esas dificultades. En definitiva, no puedo sino concluir que la noción “valores de la ciencia” se encuentra sumida en una gran confusión.
Y sin embargo, si pretendemos que esa noción resulte de alguna utilidad, más allá de formular un desiderátum acerca de cómo nos gustaría a cada uno que fuese la ciencia o qué requisitos éticos deberían cumplir la práctica científica, y sus bienes y productos, debería clarificarse esta noción, precisar su significado. Menéndez Viso (2005) propone recuperar la noción aristotélica de la prudencia. Es una idea sugerente, pero creo que es una noción útil sobre todo en relación con la aplicación práctica de los resultados de la ciencia. Dudo que lo sea si de lo que se trata es de caracterizar a la empresa científica en sí.
Me parece una tarea necesaria. La ciencia se sigue encontrando en el punto de mira de ideologías que le son adversas. Me refiero a las ideologías políticas totalitarias y a las corrientes de pensamiento que niegan a la ciencia su valor epistémico atribuyéndole la condición de mera construcción social. Por esa razón, y dado que la ciencia, como cualquier otra empresa humana, requiere de un grado suficiente de legitimación y apoyo social, es necesario clarificar el dominio de los valores de la ciencia de manera que sirvan para proporcionárselos. Para ello, es importante determinar con precisión a qué nos referimos cuando hablamos de valores de la ciencia, si a principios, cualidades, virtudes, actitudes, normas o bienes, por citar algunas de las nociones potencialmente válidas. Sin esa clarificación, la de los valores de la ciencia será una noción inútil, por confusa. Y es que también en este dominio vale el aserto baconiano: “se aprende más del error que de la confusión”.
Fuentes
Menéndez Viso, Armando (2005): Las ciencias y el origen de los valores Siglo XXI, Madrid
Merton, Robert K (1942): “Science and Technology in a Democratic Order” Journal of Legal and Political Sociology 1: 115-126. [Traducción al español como “La estructura normativa de la ciencia” en el volumen II de “La Sociología de la Ciencia” Alianza Editorial 1977, traducción de The Sociology of Science – Theoretical and Empirical Investigations, 1973]
Núñez Centella, Ramón (2010): “La cultura científica” (Intervención en la Reunión de Presidentes de Comisiones de Ciencia e Innovación de los Parlamentos Nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea y del Parlamento Europeo; 25 de marzo de 2010).
Ramón y Cajal, Santiago (1898): Reglas y consejos sobre investigación científica. Los tónicos de la voluntad. Espasa Calpe, Madrid, 1941.
Sagan, Carl (1995): The Demon haunted World, Random House, New York [Traducción al español: El Mundo y sus demonios, Planeta, Barcelona (2006)]
Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Reproducido de Cuaderno de Cultura Científica

 

11
Nov
2018

 valores ciencia 4

Como hemos visto en la anotación anterior (Merton, 1938), la ciencia dejó de ser inmune al ataque, las restricciones y la represión. Antaño la fe de la cultura occidental en la ciencia había sido ilimitada, indiscutida y sin rival. Hace 350 años, cuando la institución de la ciencia poseía escasos títulos propios para reclamar apoyo social, también los filósofos de la naturaleza tuvieron que justificar la ciencia como un medio para lograr los fines culturalmente convalidados de la utilidad económica y la glorificación de Dios. La actividad científica, pues, no era un valor evidente por sí mismo. Pero con la interminable serie de éxitos, lo instrumental se transformó en lo final, el medio en el objetivo. Así fortalecido, el científico llegó a considerarse independiente de la sociedad, y a la ciencia como una empresa que se validaba a sí misma, que estaba en la sociedad pero que no le pertenecía. La revuelta contra la ciencia, sin embargo, obligó a que científicos y legos, por igual, le prestasen su atención.
Los ataques incipientes y manifiestos contra la integridad de la ciencia condujeron a los científicos a reconocer su dependencia de tipos particulares de estructura social. Las asociaciones de científicos han venido dedicado manifiestos y declaraciones a las relaciones entre la ciencia y la sociedad. La crisis invitó a una autoevaluación. Al tener que enfrentarse a los desafíos a su modo de vida, los científicos se vieron obligados a tomar conciencia de sí mismos, como elementos que forman parte de la sociedad y que tienen obligaciones e intereses. Los científicos se vieron obligados a justificar ante la sociedad los modos de obrar de la ciencia.
Así pues, tras indagar acerca de los motivos por los que la empresa científica empezó a ser cuestionada, Merton (1942) pasó a analizar la estructura normativa de la ciencia. Intentó, de esta forma, identificar los valores y las normas que guían la acción de los científicos, porque entendía que debían reexaminarse sus fundamentos, reformular sus objetivos y buscar una nueva justificación. La legitimación que alcanzó en el siglo XVII y que mantuvo durante los dos siglos siguientes, ya no era suficiente para garantizar la continuidad de la empresa científica.
La palabra “ciencia”, según Merton (1942) se refiere a una variedad de cosas distintas, aunque relacionadas entre sí. Normalmente se utiliza para denotar: (1) un conjunto de métodos característicos mediante los cuales se certifica eI conocimiento; (2) un acervo de conocimiento acumulado que surge de la aplicación de estos métodos; (3) un conjunto de valores y normas culturales que gobiernan las actividades científicas; (4) cualquier combinación de los elementos anteriores. Aquí nos ocuparemos, de manera preliminar, de la estructura cultural de la ciencia, esto es, de un aspecto limitado de la ciencia como institución.
Es a esas normas a las que se referirá Merton (1942) a continuación, normas que dejará formuladas y que desde entonces se han considerado una referencia fundamental en todos los estudios que han abordado el asunto de los valores de la ciencia. Se las denomina, de hecho, “normas mertonianas”.
En expresión de quien acuñó la fórmula, “el ethos de la ciencia es ese complejo, con resonancias afectivas, de valores y normas que se consideran obligatorios para el hombre de ciencia. Las normas se expresan en forma de prescripciones, proscripciones, preferencias y permisos. Se las legitima en base a valores institucionales. Estos imperativos, trasmitidos por el precepto y el ejemplo, y reforzados por sanciones, son internalizados en grados diversos por el científico, moldeando su conciencia científica. Aunque el ethos de la ciencia no ha sido codificado, se lo puede inferir del consenso moral de los científicos tal como se expresa en el uso y la costumbre, en innumerables escritos sobre el espíritu científico y en la indignación moral dirigida contra las violaciones del ethos”.
Para Merton (1942), el fin institucional de la ciencia es el crecimiento del conocimiento certificado. Y los métodos empleados para alcanzar ese fin proporcionan la definición de conocimiento apropiada: enunciados de regularidades empíricamente confirmados y lógicamente coherentes (que son, en efecto, predicciones). Los imperativos institucionales (normas) derivan del objetivo y los métodos. Toda la estructura de normas técnicas y morales conducen al objetivo final. La norma técnica de la prueba empírica adecuada y confiable es un requisito para la constante predicción verdadera; la norma técnica de la coherencia lógica es un requisito para la predicción sistemática y válida. Las normas de la ciencia poseen una justificación metodológica, pero son obligatorias, no sólo porque constituyen un procedimiento eficiente, sino también porque se las cree correctas y buenas. Son prescripciones morales tanto como técnicas.
Si la comunidad científica comparte un proyecto común –la construcción de un cuerpo de conocimiento certificado o fiable acerca del mundo y de cómo funciona-, las normas que Merton (1942) identificó son algo parecido a los valores compartidos por esa comunidad, valores que son considerados esenciales. Una interpretación actualizada de las normas mertonianas, es la que propone el físico John Ziman (2000), y que se presenta a continuación.
• Universalismo.Lo importante en la ciencia no es quién la practica, sino su contenido, los conocimientos que adquirimos acerca del mundo y de los fenómenos que ocurren en él.Todos pueden contribuir a la ciencia con independencia de su raza, nacionalidad, cultura o género. Y por lo tanto, todos han de ser tratados como potenciales contribuyentes a la ciencia.
• Comunismo. No se trata del comunismo entendido como ideología política, sino de un punto de vista según el cuál, el conocimiento científico debería ser compartido por el conjunto de la comunidad científica, con independencia de qué parte de los descubrimientos han sido hechos por unos u otros científicos. Así pues, todos los científicos deberían tener el mismo acceso a los bienes científicos y debería haber un sentido de propiedad común al objeto de promover la colaboración. El secretismo es lo opuesto a esta norma, puesto que el conocimiento que se oculta, que no se hace público no es de ninguna ayuda en el cumplimiento del objetivo de la comunidad, que el conocimiento certificado crezca.
• Desinterés.Se supone que los científicos actúan en beneficio de una empresa científica común, más que por ganancia personal. No obstante, no debe confundirse este “desinterés” con altruismo. De lo que se trata es de que los beneficios que puedan proporcionar los descubrimientos científicos, sin dejar de favorecer a quien los realice, no deben entorpecer o dificultar la consecución del objetivo institucional de la ciencia: la extensión del conocimiento cretificado.
• Escepticismo organizado. El escepticismo quiere decir que las declaraciones o pretensiones científicas deben ser expuestas al escrutinio crítico antes de ser aceptadas. Este es el valor que compensa el universalismo. Todos los miembros de la comunidad científica pueden formular hipótesis o teorías científicas, pero cada una de ellas debe ser evaluada, sometida al filtro de la prueba o la refutación para comprobar si se sostiene. Las propuestas que superan esa prueba con éxito pasan a formar parte del bagaje universal de conocimiento científico. El escepticismo es el valor que permite que funciones el del desinterés, porque sin escepticismo es más fácil caer en la tentación de anteponer el interés personal al del conjunto de la comunidad científica.
Las normas mertonianas son las que los científicos creen que deberían seguir, lo que creen que les es permitido hacer, y lo que sería bueno para ellos que hicieran. En otras palabras, por normas no se identifica lo que los científicos hacen normalmente, no necesariamente al menos; a veces lo que hacen no satisface lo que piensan que deberían hacer. Pero eso no quiere decir que a los científicos se les dé un manual que incluye las normas de Merton. Ellos las adquieren prestando atención a lo que hacen otros científicos en su comunidad, qué comportamientos castigan y cuáles premian.
Fuentes
Merton, Robert K (1938): “Science and the Social Order” Philosophy of Science 5 (3): 321-337. [Traducción al español como “La ciencia y el orden social” en el volumen II de “La Sociología de la Ciencia” Alianza Editorial 1977, traducción de The Sociology of Science – Theoretical and Empirical Investigations, 1973]
Merton, Robert K (1942): “Science and Technology in a Democratic Order” Journal of Legal and Political Sociology 1: 115-126. [Traducción al español como “La estructura normativa de la ciencia” en el volumen II de “La Sociología de la Ciencia” Alianza Editorial 1977, traducción de The Sociology of Science – Theoretical and Empirical Investigations, 1973]
Ziman, John (2000). Real Science: What It Is and What It Means. Cambridge University Press.
Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

 

Reproducido de Cuaderno de Cultura Científica

13
Nov
2018

 valores ciencia 5

Una vez que Merton (1942) abrió la puerta a los valores como un elemento fundamental para caracterizar la empresa científica y para sustentar la legitimación social de la misma, otros autores han aportado su propia visión. Paso a continuación a hacer un breve repaso, recurriendo, para ello, a referencias recogidas por Javier Echeverría en sendos trabajos de 1995 y de 2002.


De acuerdo con la teoría de los objetivos de la ciencia de Karl Popper: “la ciencia busca la verdad y la resolución de problemas de explicación, es decir, que busca teorías de mayor capacidad explicativa, mayor contenido y mayor contrastabilidad.” Según Popper, la objetividad científica exige que las conjeturas sean sometidas a prueba; por eso, la falsación y la crítica no son sólo preceptos metodológicos, son también reglas propias del ethos de la ciencia. Por otra parte, la comunicabilidad del conocimiento científico (y en concreto la escritura) son condiciones sine qua non para que esa objetividad sea factible. Popper formuló una nueva característica universal para todo tipo de ciencias (formales, naturales, sociales), a saber, su carácter público. “[..] decimos que una experiencia es pública, cuando todo aquel que quiera tomarse el trabajo de hacerlo puede repetirla,” para remachar a continuación: “Esto es lo que constituye la objetividad científica. Todo aquel que haya aprendido el procedimiento para comprender y verificar las teorías científicas puede repetir el experimento y juzgar por sí mismo.” Y por lo mismo, la universalidad de la ciencia es otro valor continuamente subrayado por él. La investigación científica se lleva a cabo en un marco social, cultural, institucional e histórico determinado. Sin embargo, ello no implica que no podamos sobrepasar dicho marco, conduciendo nuestra indagación hacia una mayor universalidad.


“En último término, el progreso depende en gran medida de factores políticos, de instituciones políticas que salvaguarden la libertad de pensamiento: de la democracia.” […] La axiología subyacente a la teoría popperiana del objetivo de la ciencia nos muestra nuevos valores, que él considera fundamentales para el desarrollo de la actividad científica: por ejemplo la libertad de pensamiento y la libertad de crítica.


Mario Bunge negó la dicotomía entre hechos y valores en la ciencia y mantuvo al respecto una postura matizada: “el contenido del conocimiento científico es axiológica y éticamente neutral”, pero “algunos de los criterios que se emplean en ciencia son claramente normativos”. Para Bunge, “los valores son propiedades relacionales que adjudicamos en ciertas ocasiones a cosas, actos o ideas, en relación con ciertos desiderata“. Hay valores que la ciencia moderna ha promovido siempre, como la verdad, la novedad, el progreso, la libertad y la utilidad. Bunge afirmó incluso que “la actividad científica es una escuela de moral” y que “la ciencia es una fuerza moral a la vez que una fuerza productiva”, para terminar diciendo que “en conclusión, la ciencia, en su conjunto, no es éticamente neutral”.
En una conferencia dictada en 1973, Thomas Kuhn planteó una nueva pregunta en filosofía de la ciencia: ¿cuándo una teoría científica es buena (o mala)? En lugar de preguntar sobre la verdad, falsedad, verosimilitud, falsabilidad, contrastabilidad, etc., de las teorías científicas, como era habitual entre los filósofos de la ciencia, Kuhn suscitó una cuestión que es previa a la de la verdad, falsedad o verosimilitud de las teorías. Según Kuhn, los científicos criban previamente las propuestas y para ello recurren a una serie de requisitos y valores a los que hay que prestar gran atención.


Respondiendo a su propia pregunta, Kuhn indicó al menos cinco características para admitir que una teoría científica es buena: precisión, coherencia, amplitud, simplicidad y fecundidad. Posteriormente sugirió un sexto valor, la utilidad, de índole mayormente técnica, por lo que Kuhn no lo incluyó en su lista inicial de “valores de la ciencia”. También subrayó que ninguno de esos criterios basta por sí mismo para dilucidar si una teoría es buena o no y, por supuesto, tampoco para decidir si es verdadera o falsa. Sin embargo, los cinco son requisitos axiológicos exigibles a toda teoría científica, es decir, condiciones necesarias, pero no suficientes.


Según Kuhn, “[,,,] una teoría debe ser precisa: esto es, dentro de su dominio, las consecuencias deducibles de ella deben estar en acuerdo demostrado con los resultados de los experimentos y las observaciones existentes. En segundo lugar, una teoría debe ser coherente, no sólo de manera interna o consigo misma, sino también con otras teorías aceptadas y aplicables a aspectos relacionables de la naturaleza. Tercero, debe ser amplia: en particular las consecuencias de una teoría deben extenderse más allá de las observaciones, leyes o subteorías particulares para las que se destinó en un principio. Cuarto, e íntimamente relacionado con lo anterior, debe ser simple, ordenar fenómenos que, sin ella, y tomados uno por uno, estarían aislados y, en conjunto, serían confusos. Quinto -aspecto algo menos frecuente, pero de importancia especial para las decisiones científicas reales-, una teoría debe ser fecunda, esto es, debe dar lugar a nuevos resultados de investigación: debe revelar fenómenos nuevos o relaciones no observadas antes entre las cosas que ya se saben.” […] “toda elección individual entre teorías rivales depende de una mezcla de factores objetivos y subjetivos, o de criterios compartidos y criterios individuales. Como esos últimos no han figurado en la filosofía de la ciencia, mi insistencia en ellos ha hecho que mis críticos no vean mi creencia en los factores objetivos.”


En su libro Reason, Truth and History (1981), Hilary Putnam no sólo negó la dicotomía positivista entre hechos y valores, sino que afirmó tajantemente que no hay hechos científicos ni mundo sin valores. Según Putnam, “sin los valores cognitivos de coherencia, simplicidad y eficacia instrumental no tenemos ni mundo ni hechos”


En 1984 Larry Laudan publicó un libro con el sugestivo título Science andValues, pero desde las primeras páginas anunciaba que no iba a ocuparse de las relaciones entre la ciencia y la ética, sino que se centraría exclusivamente en los valores epistémicos:


“No tengo nada que decir sobre los valores éticos como tales, puesto que manifiestamente no son los valores predominantes en la empresa científica. Ello no equivale a decir que la ética juegue papel alguno en la ciencia; por el contrario, los valores éticos siempre están presentes en las decisiones de los científicos y, de manera muy ocasional, su influencia es de gran importancia. Pero dicha importancia se convierte en insignificancia cuando se compara con el papel omnipresente (ubiquitous)de los valores cognitivos. Una de las funciones de este libro consiste en corregir el desequilibrio que ha llevado a tantos escritores recientes sobre la ciencia a estar preocupados por la moralidad científica más que por la racionalidad científica, que será mi tema central.”


En relación a los criterios axiológicos que se utilizan para evaluar las teorías y los problemas, Laudan sólo se ocupa de los valores epistémicos (verdad, coherencia, simplicidad y fecundidad predictiva) o, como también dice, de la «evaluación cognoscitivamente racional». Puede haber problemas muy importantes desde un punto de vista político o económico, pero éstos pertenecen a «las dimensiones no racionales de la evaluación de problemas»

.
Fuentes
Echeverría, Javier (1995): El pluralismo axiológico de la ciencia. Isegoria 12: 44-79
Echeverría, Javier (2002): Ciencia y Valores; Barcelona, Ediciones Destino.
Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

 

Reproducido de Cuaderno de Cultura Científica

09
Nov
2018

 valores ciencia 3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el mismo año que se había publicado el ensayo sobre la relación entre la ciencia moderna y el protestantismo glosado en la anotación previa, Merton (1938) publicó una conferencia que había pronunciado en diciembre del año anterior ante la American Sociological Society. En la conferencia se refirió a los ataques que había recibido la ciencia en los años anteriores y expuso una serie de ideas acerca de los motivos por los que, a su entender, se estaban produciendo esos ataques. Sintetizo a continuación los puntos más significativos de su trabajo.
Parte de la base de que hace falta que haya personas interesadas en dedicarse a la investigación científica para que haya ciencia. Pero como eso es algo que requiere una serie de condiciones culturales, es importante conocer qué es lo que motiva que se inicie una carrera científica y cuáles son los factores que la pueden obstaculizar o impedir.
Por otro lado, cree que la hostilidad hacia la ciencia tiene un origen doble. El primero sería que los resultados o métodos de la ciencia sean contrarios a determinados valores sociales. O sea, si hay ciertos valores que son mayoritariamente compartidos en la sociedad y la ciencia se percibe como contraria a esos valores, ello sería una fuente de hostilidad. Y el segundo descansa en la sensación de incompatibilidad entre los sentimientos que encarna el ethos científico y los que se encuentran en otras instituciones. De la misma forma, también puede ocurrir lo contrario; por esa razón, la posición de la ciencia puede ser analizada como la resultante de dos conjuntos de factores en conflicto, que apoyan o son contrarios a la ciencia como actividad social a gran escala.
Merton (1938) pone como ejemplo la situación que se produjo en la Alemania nazi a partir de 1933, donde las trabas a la ciencia fueron un subproducto de la ideología nacionalsocialista1. Además, en las instituciones –universidades incluidas- de la Alemania del III Reich había un tono general antiintelectual, por su desprecio del teórico y su glorificación del hombre de acción. Y ese tono, no exclusivo de Alemania además, podía tener consecuencias de largo alcance.
Por otra parte, en los estados totalitarios se exige máxima lealtad al propio Estado, lo que implica, en el caso de los científicos, tener que renunciar a las normas institucionales que entran en conflicto con las de aquél. Las normas del ethos científico deben ser sacrificadas, en tanto exigen repudiar los criterios de validez científica o mérito científico impuestos políticamente. En un orden liberal, sin embargo, la limitación de la ciencia no se produce de esa forma, ya que las instituciones que no son políticas gozan de una considerable autonomía.
Pero la situación que se produjo en Alemania no es la única que pudo dar lugar a actitudes de hostilidad hacia la ciencia. Merton (1938) señala que a menudo los científicos defienden el carácter “puro” de la ciencia, y lo hacen al objeto de preservar su autonomía de elementos extraños como las doctrinas religiosas, la utilidad económica, o la conveniencia política. Por lo tanto, se defiende la pureza de la ciencia para evitar que se limiten las direcciones de su potencial avance y amenacen la estabilidad y continuidad de la investigación científica valorada socialmente. El criterio tecnológico del logro científico también tiene una función social para la ciencia, pues los bienes y productos que ofrece la tecnología -y, en última instancia, también la ciencia- promueven el apoyo social a la misma. La razón es clara: el público difícilmente está en condiciones de comprender el trabajo científico y sus resultados, por lo que la gente no puede evaluarlos directamente; lo que sí puede hacer, sin embargo, es valorar los productos que genera. Esa es, en definitiva, una forma de hacer intelectualmente comprensible una práctica que, de otra forma, sería inaccesible.
Pero ocurre que el énfasis en su pureza ha tenido también efectos negativos para la ciencia. Como consecuencia de esa actitud los científicos, al no poder controlar su posterior desarrollo, se desentienden y no se hacen responsables de los usos posteriores que pueda hacerse de sus descubrimientos. Y si esos usos tecnológicos generan rechazo en la población, el rechazo alcanzará finalmente también a la empresa científica en su conjunto. Los motivos pueden ser muy variados, desde la oposición a los usos bélicos hasta el efecto de la tecnología sobre el medio ambiente o el mercado de trabajo. Pero el caso es que sean cuales sean esos motivos o lo justificados que estén, la oposición a la ciencia es su consecuencia. Así pues, la preocupación por el objetivo primario –la promoción del conocimiento por su valor intrínseco, preservando su pureza- está asociada a una desatención hacia las consecuencias que están al margen del interés inmediato, pero sus resultados pueden provocar una reacción tal que pueden obstaculizarse las metas originales. Por lo tanto, los efectos de la investigación científica, dado que no se realiza en un vacío social, se ramifican en otras esferas de valores e intereses. En expresión de Merton “el principio de la ciencia pura y desinteresada ha contribuido a elaborar su propio epitafio”.
Otro mecanismo potencialmente generador de hostilidad hacia la ciencia, según Merton (1938), es la enorme distancia que hay entre los científicos y los legos en cuanto al grado de comprensión de los asuntos de naturaleza científica. Hay toda una panoplia de conceptos –los que son propios de la Teoría de la Relatividad o de la Mecánica Cuántica, por ejemplo- que resultan completamente ajenos a la experiencia cotidiana de la gente. Es cierto que en la medida en que esos conceptos científicos estén vinculados a la consecución de determinados logros tecnológicos, el público está dispuesto a darlos por buenos. Pero esa distancia implica que para la mayor parte de la gente la ciencia está unida a una terminología esotérica. Y una vez que se dan por buenos conceptos expresados mediante esa terminología, otras ideas que carecen realmente de sentido o de fundamentación científica pueden encontrar una cierta aceptación si se expresan mediante una terminología más sencilla o de similar nivel esotérico, sobre todo si están más cerca de la experiencia cotidiana o de los prejuicios culturales. Por esa razón, el avance científico facilita que la población se adhiera a un nuevo misticismo si va envuelto en una jerga aparentemente científica. De ese modo, la autoridad que la ciencia otorga a sus logros puede acabar al servicio de la doctrinas no científicas si son capaces de apropiarse de su prestigio.
Y por último, un tercer mecanismo susceptible de alimentar actitudes anticientíficas tiene su origen en otro rasgo de la ciencia, como es el constituir sistema de escepticismo organizado que, en muchas ocasiones, se convierte en iconoclastia. El escepticismo organizado cuestiona de manera latente ciertas bases de la rutina establecida, la autoridad, los procedimientos establecidos y lo sagrado en general. Aunque indagar acerca de la génesis de creencias y valores no significa que se niegue su validez, lo cierto es que es así como se interpreta en muchas ocasiones. De esa forma, la ciencia entra en conflicto psicológico –no necesariamente lógico- con otras actitudes y formas de aprehender la realidad. Ese fenómeno explicaría la oposición a lo que se interpreta como intrusión de la ciencia en otras esferas, ya sean de orden político, económico, religioso o de cualquier otra naturaleza. En otras palabras, el escepticismo es considerado como una amenaza al status quo y frente a esa amenaza se produce una reacción de hostilidad.
Hasta aquí la síntesis de la tesis mertoniana sobre la hostilidad a la ciencia. De la cosecha del autor de esta anotación: repare el lector en que prácticamente todos los aspectos de esta cuestión -que fue tratada hace ochenta años-, están plenamente vigentes en la actualidad, aunque la hostilidad a la ciencia proceda hoy de entornos (quizás) diferentes.
Fuente
Merton, Robert K (1938): “Science and the Social Order” Philosophy of Science 5 (3): 321-337. [Traducción al español como “La ciencia y el orden social” en el volumen II de “La Sociología de la Ciencia” Alianza Editorial 1977, traducción de The Sociology of Science – Theoretical and Empirical Investigations, 1973]
Nota:
1Por ejemplo, todas las personas que no cumplían los criterios raciales de ascendencia aria fueron expulsadas de universidades e institutos; fueron muchos los científicos que no los cumplían.
Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

 

Reproducido de Cuaderno de Cultura Científica

 

© 2018 Distrito Forestal.