Selvicultura y Pascicultura

29
Nov
2019

Vaya por delante nuestra cordial felicitación por la existencia del proyecto LIFE+ Tetraclinis-Europa, pues hacía falta hace mucho tiempo que se despertara el interés por esta especie.

Considerada tradicionalmente como curiosidad botánica estuvo fuera de la atención de selvicultures y botánicos como posible especie a tener en cuenta para la restauración de nuestros montes.

Contrastaba esta convicción con la presencia de extensas masas forestales en el norte de África que se desarrollaban en condiciones cercanas a las subdesérticas. Es cierto que su crecimiento lento junto a la apetencia del ganado hacían que fuera difícil su uso para la repoblación forestal, pero las actuales condiciones de recalentamiento cambian los presupuestos pasados debiendo considerarse su estudio y posible uso para las repoblaciones forestales en el sur y Levante de España.

Las masas forestales de Tetraclinis articulata en España son solo dos, la existente en Murcia y el golpe existente en la provincia de Huelva cercano a Doñana. Tan escasa presencia hace que incluso carezca la especie, actualmente, de nombres comunes en castellano.

Que haya dos presencias tan alejadas permiten pensar en una área potencial mucho mayor.

Es una especie cuyas características hacen que tuviera aplicaciones interesantes. Su madera es imputrescible, al igual que la de Juniperus thurifera, por lo que de estar presente, como creemos, en extensiones mayores en el pasado, resutaría apreciadísima para la construcción naval.

Al respecto deberíamos recordar que la palabra cedro se aplicaba en la antigüedad a toda madera de coníferas imputrescibles y no solo a los árboles del género Cedrus como ahora la usamos. No nos debe extrañar que haya en desuso algunos nombres comunes como cedro blanco o cedro busaco para el ciprés, cedro de España para Juniperus thurifera y que en el siglo XVI al comprobar los españoles la resistencia a la pudrición de la caoba se la llamara cedro de las Antillas, e incluso que al aceite de Juniperus virginiana se le conociera como esencia de cedro. Y las maderas de cedro eran las citadas como preferidas en la antigüedad desde fenicios a romanos para la construcción naval.

En Granada las iglesias del Albaicin tienen una estructura de madera de cedro, según dicen las guías, que es madera procedente de la estructura de madera que hubo en las mezquitas. Sería interesante hacer un análisis de las mismas para saber de que especie es la madera, pues lleva al menos 6 siglos sin pudrirse. Y saber a qué están llamando cedros, ¿podría tratarse de Juniperus thurifera o, incluso Tetraclinis articulata?

Mientras que el temperamento de Tetraclinis es muy robusto, tiene dos problemas serios para su regeneración, el primero es que no recepa y el segundo que es enormemente apetecible para el ganado cabrío. Si a esto le añadimos su crecimiento muy lento podemos inferir que tras la corta de una masa forestal de esta especie resulta muy fácil que la especie desaparezca por la colonización de otra especie que crezca más rápido o que su sabor haga que sea rechazada por el ganado.

Sentemos la hipótesis de que de manera natural hace 25 siglos hubiera en el sur y en Levante masas forestales importantes de Tetraclinis articulata. Nos encontraríamos que desde los fenicios estos cedros serían la especie más deseada para la construcción naval. Pues bien desde Olissipo hasta Sagunto encontramos toda una serie de enclaves fenicios, cartagineses y después romanos que tendrán atarazanas de construcción naval: Hispalis, Gades, Malaka, Toscanos, Sexi, Abdera, Cartago Nova, Akra Leuke, etc. Más de mil años seguidos buscando esta madera preferentemente habrían acabado con esas masas forestales. En primer lugar porque en las zonas cercanas a los astilleros irían desapareciendo, pero la presencia de un río como el Betis permitiría transportar hasta los astilleros la madera de esta especie de las masas del interior. Añádase que una madera de estas características sería apreciada para la construcción y el mobiliario.

Podemos hacer una inferencia de la distribución de las masas en Marruecos pues se extiende por casi todo Marruecos pero la superficie más septentrional en la que no se halla la especie coincide con la presencia de los antiguos asentamientos fenicios prolongados hasta después del Imperio Romano de Lixus (Larache) y Tingus (Tánger).

Creemos en la posibilidad de que Tetraclinis articulata poseyera un área extensa en Andalucía, Murcia y Valencia y, puesto que resulta una especie robusta de luz y que es capaz de soportar agudas y prolongadas sequías es interesante su estudio de cara al combate contra la desertificación.

Por todo ello bienvenido sea el proyecto LIFE+ Tetraclinis-Europa.

 

29
Nov
2019

 

Por Miguel Ángel Esteve, Juan Miguel Moya, A. Félix Carrillo, Mª Irene Arnaldos, Rafael Díaz y Francisco Corbalán

 

tetraclinis


La presencia del ciprés de Cartagena en la Europa continental se reduce a la Región de Murcia, donde un proyecto apoyado por la UE pretende una mejor conservación y recuperación de las formaciones que quedan. La mejora de hábitat con diferentes técnicas es el primer objetivo de LIFE+ Tetraclinis-Europa.


Si bien es una especie bien distribuida por el norte de África (Cuadro 1), las formaciones autóctonas de tuya mediterránea o ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata) son muy escasas y vulnerables en Europa, donde ocupan en torno a seiscientas hectáreas: en Malta cuentan con 0'81 hectáreas y el resto se reparte por varias zonas forestales costeras de la Región de Murcia próximas a la ciudad de Cartagena.


La formación forestal ibérica partía de una situación de escasa densidad, con unos 8.500 ejemplares que, además, al sufrir en el sector oriental de su población un incendio en el verano de 2011, vio afectada gran parte de su área de distribución. Este hecho propició una actuación dirigida a paliar el estado de precariedad generado por dicho fuego y por otros que reiteradamente y en las últimas décadas también habían afectado al entorno.


Autores: Miguel Ángel Esteve y Juan Miguel Moya son profesor y doctorando, respectivamente, en el Departamento de Ecología de la Universidad de Murcia. A. Félix Carrillo y Mª Irene Arnaldos trabajan como técnicos de medio natural en la consultora ambiental Latizal, con sede en Murcia. Rafael Díaz y Francisco Corbalán son técnicos en la Dirección General de Medio Natural de la Región de Murcia.


Revista Quercus

06
Sep
2019

Presentamos el artículo del CREAF que presenta el video creado por CREAF junto con la Diputación de Barcelona sobre la necesidad de hacer selvicultura en los bosques.
Nos parece magnífico por su rigor y sencillez en la explicación. Es muy docente y al alcance de todos los públicos.

Una sola observación, nos gustaría que fuera traducido al castellano, galego y euskera para que pudiera exponerse en todas las escuelas de España sin que a los niños que no fueran catalanoparlantes, les resultara extraño, pues este pequeño y gran trabajo nos gustaría que fuera expuesto y entendido por todos los niños en todas las escuelas de España.

 

http://blog.creaf.cat/es/noticias/para-cuidar-el-bosque-hay-que-cortar-arboles/

18
Nov
2019

 

Cerca de medio centenar de personas de España y Portugal han asistido esta semana a la jornada ‘De la Ciencia a la Práctica’ convocada por la red de innovación en resinas naturales (Resins iNet) del proyecto INCREDIBLE, en torno al aprovechamiento sostenible de este recurso forestal no maderable y sus posibilidades de crear empleo rural, fijando población y, por tanto, combatiendo la despoblación de las áreas en las que se desarrolla la actividad resinera.


A lo largo de toda la jornada, titulada Aprovechamiento resinero, desarrollo territorial y reto demográfico y que tuvo a Cesefor como entidad organizadora junto a la Diputación Provincial de Soria, el panel de ponencias ha conseguido poner sobre la mesa las perspectivas de resineros, técnicos, sociólogos, abogados, empresas privadas y administraciones públicas, con la mirada puesta en la situación presente y, sobre todo, en el futuro. Para ello se analizaron algunos de los instrumentos clave para un satisfactorio desarrollo el sector: la Política Agraria Comunitaria, como instrumento de financiación de medidas de apoyo al sector de la resina natural, y el contrato territorial, como herramienta de apoyo al colectivo resinero, fueron algunas de las vías planteadas.


En los espacios de opinión y debate, en los que participaron representantes de toda la cadena de valor de la resina natural de los dos países, se abordó la difícil situación por la que atraviesa el sector, y se puso de manifiesto la importancia de articular de manera conjunta y coordinada una estrategia para conseguir el apoyo a un sector que debería considerarse estratégico por las administraciones públicas, por su impacto positivo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible asumidos por la Unión Europea y sus estados miembros, y en especial por su efecto positivo en la fijación de población rural.
En este sentido, durante la jornada se presentó la Red Europea de Territorios Resineros, impulsada y promovida por el proyecto SustForest Plus, como organización capaz de aunar los intereses sectoriales a escala Comunitaria, y se ofreció la posibilidad de adherirse de forma temprana a todos los interesados a través de la página web del proyecto. Enlace al formulario de adhesión: https://www.sust-forest.eu/contenido/red-europea-de-territorios-resineros.


Fuente:
Cesefor 07/Nov/2019

 

04
Sep
2019

La arqueología actual pretende reconstruir eventos del pasado desde sus restos y determinar la experiencia humana del pasado, es decir, cómo se organizaban socialmente y por qué cambiaban sus sociedades, cómo explotaban sus recursos, qué comían, qué creían, cómo se comunicaban… [1]. El desarrollo de nuevas técnicas analíticas permite al arqueólogo pasar de preguntarse de qué material están hechos los utensilios encontrados en las excavaciones a preguntarse sobre la procedencia, origen de lo encontrado y costumbres/actividades humanas [2].
Hace unos 10.500-10.000 años, en el oeste de Euroasia, fueron domesticadas las cabras Capra aegagrus, ovejas Ovis orietalis y vacas Bos primisgenius. Con la domesticación, el ser humano logró ampliar los recursos obtenidos de de los animales y pasar de ser una fuente exclusiva de aporte proteico a través de su carne, a ser también fuente de leche y lana [3].

El desarrollo y proliferación de la domesticación obligó a los pastores a buscar refugio para sus reses y mantenerlas a salvo. El uso de cuevas o abrigos refugio como establos fue una práctica habitual a lo largo y ancho del mediterráneo desde el Neolítico a la Edad de Hierro [4]. El principal rasgo común de los yacimientos encontrados en dichos refugios son sus sedimentos, que se presentan como espacios con depósitos de apariencia arcillosa originados por grandes cantidades de estiércol generado por presencia continuada de ganado, principalmente ovicaprino [5]. Los animales estabulados provocan el incremento de los residuos del establo, constituidos por la acumulación del estiércol junto con productos aportados por ellos mismos, hierbas, tierra y piedras.
Con el objeto de mantener limpio y libre de parásitos el establo, frecuentemente se reducía el volumen de estiércol mediante su quema, siendo una práctica que se estima que duró hasta la Edad de Bronce, ya que a partir de entonces se generaliza el uso del estiércol generado en las estabulaciones como abono para los campos [6].
La quema continuada de este estiércol a lo largo de los años genera unos depósitos que están constituidos por diferentes capas de sedimentos, generadas por la sucesión de unidades de combustión, que son denominadas de forma genérica como fumier (estiércol en francés) [7], que en general están formadas por una capa blanca o gris (combustión total), otra negra (combustión parcial) y finalmente una marrón (sin combustión). Estas capas, sobre todo las negras y las marrones, poseen una buena conservación, lo que permite la caracterización de compuestos orgánicos que nos pueden ayudar a identificar especies de animales estabulados y costumbres pastoriles.
Uno de los yacimientos más destacados donde se utilizó esta estrategia de eliminación de excremento animal es el de San Cristóbal, situado en la Sierra de Cantabria (Araba/Álava)
Los estudios comenzaron por el interés del Prof. Fernández Eraso del Dpto. de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la UPV/EHU y su grupo High Yield Research Group of Prehistory (IT 622-13), que abrió la posibilidad de establecer una línea de investigación que permitiera relacionar la naturaleza de los animales estabulados con la presencia de ciertas sustancias orgánicas en los estratos excavados de los abrigos de la Sierra Cantabria.
En este yacimiento no se encuentran restos óseos de los animales allí estabulados y es necesario realizar análisis de biomarcadores de especie para determinar que tipo de animal ha sido estabulado. Este estudio, llevado a cabo en el Servicio Central de Análisis de Álava, se focalizó en el análisis cuantitativo de ácidos biliares, esteroles y fitoesteroles en los residuos/sedimentos orgánicos (capas blancas, negras y marrones) del yacimento de San Crístobal usando como técnica de medida la cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) .
Los compuestos orgánicos de los sedimentos seleccionados como biomarcadores para este estudio, fueron sometidos a una etapa de extracción asistida por microondas, a una etapa de limpieza y finalmente el extracto fue derivatizado y analizado por GC-MS. Los resultados del análisis de los biomarcados fueron procesados utilizando herramientas quimométricas (ver figura 2), que facilitan la clasificación de los residuos/sedimentos orgánicos prehistóricos, permitiendo diferenciar el origen de los restos y la actividad pastoril.
La capas marrones y negras clasifican los restos como restos de animales rumiantes mientras que el resto no se pueden usar para la clasificar el tipo de animal estabulado debido a que no se conservan los compuestos de interés. Además, se observan actividad pastoril en desde 6010±30 BP (Neolítico temprano) hasta 4030±30 BP (Calcolítico) lo que corrobora estudios anteriores y además no hay indicios de estabulación de otros animales no rumiantes.
Este estudio forma parte del trabajo de la tesis doctoral de Jaime Gea del Río del grupo METABOLOMIPs de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU.
Referencias bibliográficas:
[1] .M. Pollard, C. Batt, B. Stern, S. Young, Analytical Chemistry in Archaeology, 2006.
[2] .B.T. Nigra, K.F. Faull, H. Barnard, Analytical Chemistry in Archaeological Research, Anal. Chem. 87 (2014) 3–18
[3].Larson, G. & Fuller, D. Q. The Evolution of Animal Domestication. Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics 45, 115–136 (2014).
[4]. Fernández-Eraso, J. et al. Beginnings, settlement and consolidation of the production economy in the Basque region. Quaternary International 364, 162–171 (2015).
[5]. Angelucci. Shepherds and karst: the use of caves and rock- shelters in the Mediterranean region during the Neolithic Diego. 191–214 (1999).
[6]. Boschian, G. and Miracle, P. T. 2008. Shepherds and caves in the Karst of Istria (Croatia). In Proceedings of the 2nd International Conference on Soils and Archaeology (ed. G. Boschian). Atti Società toscana Scienze naturali, Mem., Serie A, 112(2007), pp. 173–80. (2008)
[7]. Fernández Eraso, J. U. D. P. V. (España) & Polo Díaz, A. U. D. P. V. (España). Establos en abrigos bajo roca de la Prehistoria Reciente: su formación, caracterización y proceso de estudio. Los casos de Los Husos y de San Cristóbal. 2008.pp39-51. Krei 10, 39–51 (2008).

 

Servicio Central de Análisis de Araba (SGIker – UPV/EHU)
Reproducido del Cuaderno de Cultura Científica

© 2018 Distrito Forestal.